miércoles, 5 de agosto de 2015

Reglamentos Colegio de Ingenieros de Venezuela.



El Colegio de Ingenieros de Venezuela es un cuerpo moral de carácter público y, como tal, tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la ley; su sede está en la Capital de la República Bolivariana de Venezuela.

Reglamentos.

Código de Ética Profesional

Ley de Ejercicio Profesional





Reglamento del Colegio de Ingeniero de Venezuela

En relación al Reglamento del Colegio de Ingeniero de Venezuela, este constituye el marco legal establece normas que deben ser cumplidas por los Ingenieros e Ingenieras a fin de implantar un ambiente correcto dentro de nuestra profesión. En este sentido, a continuación anexo el que según considero es uno de los artículos más importantes de las Ley de ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines.



REGLAMENTO
(13 DE AGOSTO DE 1984)
EL COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA

En uso de la facultad que para darse ordenamiento interno le confiere el Artículo 21 de la Ley de Ejercicio de la Ingeniería y Profesiones Afines.

DICTA

El siguiente:

CAPITULO I
DE LOS FINES OBJETIVOS
Carácter y Sede

CAPITULO II
DE LOS MIEMBROS

CAPITULO III
DE LAS INSCRIPCIONES Y AUTORIZACIONES
Tramitación

Dándole clic a la imagen puedes descargar el reglamento completo

SI NO FUNCIONA PUEDES DESCARGARLO AQUÍ.


La Responsabilidad Disciplinaria

Buenas Mi Nombre es Josue Valdez, Estudiante de Ingeneria Electrónica, Les doy la bienvenidos a mi blog, es espero se puedan identificar con algunas de las cosas mencionadas en el. Comencemos.

¿Que es responsabilidad?

Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral.
Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.

Sabiendo esto podemos decir que: Que la responsabilidad tiene que ver con los valores.


Principios de la Responsabilidad.

El cumplimiento responsable en nuestra labor humana, sea cual fuere, se regiría por principios como:
  1. Reconocer y responder a las propias inquietudes y las de los demás.
  2. Mejorar sin límites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios del cargo que se tiene.
  3. Reporte oportuno de las anomalías que se generan de manera voluntaria o involuntaria.
  4. Planear en tiempo y forma las diferentes acciones que conforman una actividad general.
  5. Asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras, expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno, la vida de los demás y los recursos asignados al cargo conferido.
  6. Promover principios y prácticas saludables para producir, manejar y usar las herramientas y materiales que al cargo se le confiere.


¿Que es Disciplina?

Es la coordinación de actitudes, con las cuales se instruye para desarrollar habilidades, o para seguir un determinado código de conducta u "orden".
En el Empleo, En empresas sindicalizadas, la disciplina puede ser una parte regulada de un acuerdo de negociación colectiva y sujetos a procedimientos de queja.
En materia de empleo del Reino Unido, una audiencia de la disciplina (también conocida como una audiencia disciplinaria) se lleva a cabo por un empleador cuando se alegue que un trabajador ha caído por debajo del nivel exigido en un aspecto relativo a su empleo. Una audiencia de disciplina puede ponerse en marcha con respecto a una cuestión de mala conducta o mal desempeño. El empleador está autorizado a responder a las acusaciones durante la audiencia de la disciplina.
POR TANTO DECIMOS QUE, LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA ES:


Aquí un vídeo de interés